
WASP-77b
WASP-77 A b es un exoplaneta gigante gaseoso que orbita una estrella de tipo G. Su masa es de 1,667 Júpiter, tarda 1,4 días en completar una órbita de su estrella y está a 0,02335 AU de su estrella. Su Continúa la lectura
Un observatorio amateur para estudios profesionales.Estudios de Exoplanetas, fotometría de asteroides, supernovas, ocultación de objetos estelares, astrofotografía, el Observatorio Anunaki al servicio de astrónomos profesionales.
WASP-77 A b es un exoplaneta gigante gaseoso que orbita una estrella de tipo G. Su masa es de 1,667 Júpiter, tarda 1,4 días en completar una órbita de su estrella y está a 0,02335 AU de su estrella. Su Continúa la lectura
WASP-80 b es un exoplaneta gigante gaseoso que orbita una estrella tipo K. Su masa es de 0,538 Júpiter, tarda 3,1 días en completar una órbita de su estrella y está a 0,0344 UA de su estrella. Su descubrimiento fue Continúa la lectura
WASP-85 Ab es un exoplaneta que orbita alrededor de WASP-85 A, una estrella que forma parte de un sistema binario . La masa y el radio de WASP-85 Ab indican que tiene una composición a granel como la de Júpiter Continúa la lectura
WASP-93 b es un exoplaneta gigante gaseoso que orbita una estrella tipo F. Su masa es de 1,47 Júpiter, tarda 2,7 días en completar una órbita de su estrella y está a 0,04211 AU de su estrella. Su descubrimiento fue Continúa la lectura
WASP-103 b es un exoplaneta gaseoso, más específicamente un júpiter caliente, ubicado en la constelación de Hércules que orbita la estrella WASP-103. Posee una forma ovalada, similar a la de un balón de rugby, gracias a la fuerza de gravedad Continúa la lectura
WASP-104b es un Júpiter caliente -un planeta gaseoso del tamaño de Júpiter- que se encuentra a 466 años luz de la Tierra en la constelación de Leo. Su particularidad es que es tan oscuro como el carbón. De hecho es Continúa la lectura
WASP-138 b es un exoplaneta gigante gaseoso que orbita una estrella tipo F. Su masa es de 1,22 Júpiter, tarda 3,6 días en completar una órbita de su estrella y está a 0,0494 UA de su estrella. Su descubrimiento fue Continúa la lectura
Kepler-20c es un planeta descubierto que tiene un tamaño similar al de Neptuno. A pesar de ser el tercer planeta más alejado de la estrella Kepler-20, tiene una órbita inferior a la de Mercurio, lo que significa que es un Continúa la lectura
Kepler-17b es un exoplaneta que orbita la estrella Kepler-17 en la constelación Cygnus (del cisne). Es un gigante gaseoso del tipo denominado Júpiter caliente. Tiene un periodo orbital algo menor a un día y medio, lo que equivale a que Continúa la lectura
Kepler-15b es un exoplaneta que orbita la estrella Kepler-15. Fue descubierto en 2011 por el satélite Kepler mediante el método de tránsito astronómico y posteriormente confirmado por el telescopio Hobby-Eberly. Es un planeta gaseoso de proporciones algo menores que el Continúa la lectura