NGC7635 Nebulosa Burbuja

NGC 7635 es una nebulosa de emisión, una región H II, en la constelación de Cassiopeia, cerca del cúmulo abierto M52. Se ha originado por el viento estelar de la estrella central SAO 20575 (BD+60 2522), de magnitud aparente 8,7. Continúa la lectura

IC1795 Nebulosa Pez

Para algunos, esta nebulosa parece la cabeza de un pez . Pero esta fotografía muestra en realidad el gas brillante y las nubes de polvo oscurecido de IC 1795, una región de formación estelar que hay en la constelación septentrional Continúa la lectura

NGC281 Nebulosa Pacman

NGC 281 es un ajetreado taller de formación estelar. Sus principales rasgos incluyen un pequeño cúmulo abierto de estrellas, una nebulosa de emisión difusa con brillo rojo, grandes regueros de polvo oscuro y gas, así como densos grumos de gas Continúa la lectura

M17 Nebulosa Omega

La nebulosa Omega (también conocida como la nebulosa del Cisne, M17 y NGC 6618) es una región HII en la constelación de Sagitario. Fue descubierta por Philippe Loys de Chéseaux en 1745 y Charles Messier la catalogó en 1764.La nebulosa Continúa la lectura

MELOTTE-15

En las regiones centrales de la nebulosa de emisión IC 1805, las nubes cósmicas parecen dibujar figuras fantásticas . Las nubes están esculpidas por los vientos estelares y la radiación procedentes de las estrellas masivas y calientes que hay en Continúa la lectura

NGC7000 Norteamerica

NGC 7000 es una nebulosa de emisión en la constelación de Cygnus, situada cerca de Deneb (α Cygni), que también recibe el nombre de Nebulosa Norteamérica. La región central oscura se denomina El Golfo de México, ya que en algunas Continúa la lectura

IC1396 Trompa de Elefante

La nebulosa Trompa de elefante comprende la nebulosa de emisión y el cluster de estrellas jóvenes IC 1396, en la alta y lejana constelación de Cefeo. Brillantes ondulaciones componen la subjetiva forma, contorneando bolsas de polvo y gas interestelar. Este Continúa la lectura

IC5070 NEBULOSA DEL PELICANO

La Nebulosa Pelícano o IC 5070 es una nebulosa de emisión en la constelación de Cygnus, situada cerca de Deneb (α Cygni) y separada de la nebulosa de mayor tamaño NGC 7000 por una región oscura. Se extiende unos 30 años luz de ancho y se encuentra a unos 1800 años luz de Continúa la lectura